Páginas

MOTOR ANALÍTICO

El motor analítico es el diseño de un computador moderno de uso general creado por el británico Charles Babbage. La máquina fue descrita por primera vez en 1816 y Babbage trabajo en su diseño hasta su muerte en el año 1871. Estaba basada en los telares automáticos que ya estaban funcionando y contenían todos los elementos necesarios de un ordenador moderno.

El objetivo del motor analítico era que pudiera ser programada para realizar cálculos matemáticos y para que pudiese almacenar los distintos resultados. Para cumplir estas funciones el motor analítico estaba compuesto por todos los elementos de un ordenador moderno adaptados obviamente a su época: a modo de dispositivos de entrada tenía unas tarjetas perforadas, a modo del actual microprocesador (una unidad de cálculo) tenía el motor, la memoria actual era un almacén, y también tenía sus respectivos dispositivos de salida además de su unidad de control.

El motor analítico no funcionó y se quedo en el papel debido a la gran cantidad de piezas móviles que contenía. La tecnología de su época no estaba lo suficientemente desarrollada para crear esta máquina, y por esto se puede decir que con esta invención Charles Babbage se adelantó a su época.